
|

|

|
Trayectorias de vida y cambios en el consumo alimenticio en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 1970-2022 |
Antropologías feministas en rebeldía en Chiapas y Centroamérica |
Diversas expresiones de las fiestas patronales, religiosidad popular e identidad en México |

|

|

|
Territorios rurales Miradas diversas desde las ciencias sociales |
Procesos y saberes agroalimentarios: experiencias y alternativas en los territorios rurales |
La pluriactividad COMO ESTRATEGIA DE PRODUCCIÓN LOCAL CAMPESINA |

|

|
 |
IMPACTOS Y RESPUESTAS RURALES ANTE LA PANDEMIA POR COVID 19 |
Resistiendo los megaproyectos desde los territorios en México: disputas, retos y alternativas socioambientales |
Antología sobre etnoveterinaria, origen y evolución en Chiapas |

|

|

|
La ganadería bovina en el México ColonialAntecedentes históricos y personajes protagónicos de su desarrollo |
El guajolote nativo de México: estudios recientes y perspectivas |
Estudios sobre la fauna silvestre de México y las interacciones humano-animal |

|

|

|
DESCOLONIZAR Y DESPATRIARCALIZAR. Las Ciencias Sociales, la memoria y la vida en Chiapas, Centroamérica y el caribe |
Abuso y malos tratos a personas mayores en Chiapas (Compilación) |
Miradas etnográficas sobre San Cristóbal de Las Casas y localidades alteñas de Chiapas. Siglos XIX-XXI |
 |
 |
Los carneros de San Juan. Antecedentes históricos y panorama actual de la ovinocultura tzotzil |
Etnogerontología, la ancianidad en la población zoque de Chiapas |